¡¡¡¡¡¡¡Quien siembra, recoge!!!!!!!!!.
Y nosotros, después de haber sembrado en nuestro huerto papas y demás hortalizas hemos recogido las papas este viernes. Ha sido una jornada de trabajo colaborativo. Un trabajo en que el equipo funciona de manera sincronizada, trabajando valores como son la organización, la ayuda, la socialización , el respeto y desarrollando el gusto por el trabajo conjunto.
Nuestro huerto es totalmente ecológico. Hemos hecho compost con lombrices y también hemos preparado agua compostada para abonar lo plantado.
El huerto supone una actividad que se desarrolla a lo largo de todo el curso fuera del aula convencional.

Al ser al aire libre, es muy relajada y es un respiro trabajar situaciones de aprendizaje desde el área de Ciencias Naturales aportando un entorno muy adecuado para aprender el desarrollo de las plantas, pero también aprender a amar, valorar y proteger el Medioambiente, desarrollar el gusto por la alimentación sana y ecológica.
Es importante destacar la labor de los abuelos y abuelas que han transmitido este gusto por la agricultura en los huertos que tienen las familias, transmitiendo muchos conocimientos que luego se comparten en la escuela.
¡¡¡¡Felicitar a estos abuelos y abuelas por seguir transmitiendo este amor a la tierra, a la comida sana, a la transmisión de conocimientos que sólo ellos pueden hacer!!!.
Este es el mejor legado que podemos dejar a nuestros descendientes en un planeta que pide auxilio para la conservación.
Y nosotros, después de haber sembrado en nuestro huerto papas y demás hortalizas hemos recogido las papas este viernes. Ha sido una jornada de trabajo colaborativo. Un trabajo en que el equipo funciona de manera sincronizada, trabajando valores como son la organización, la ayuda, la socialización , el respeto y desarrollando el gusto por el trabajo conjunto.
Nuestro huerto es totalmente ecológico. Hemos hecho compost con lombrices y también hemos preparado agua compostada para abonar lo plantado.

El huerto supone una actividad que se desarrolla a lo largo de todo el curso fuera del aula convencional.

Al ser al aire libre, es muy relajada y es un respiro trabajar situaciones de aprendizaje desde el área de Ciencias Naturales aportando un entorno muy adecuado para aprender el desarrollo de las plantas, pero también aprender a amar, valorar y proteger el Medioambiente, desarrollar el gusto por la alimentación sana y ecológica.

Es importante destacar la labor de los abuelos y abuelas que han transmitido este gusto por la agricultura en los huertos que tienen las familias, transmitiendo muchos conocimientos que luego se comparten en la escuela.
¡¡¡¡Felicitar a estos abuelos y abuelas por seguir transmitiendo este amor a la tierra, a la comida sana, a la transmisión de conocimientos que sólo ellos pueden hacer!!!.
Este es el mejor legado que podemos dejar a nuestros descendientes en un planeta que pide auxilio para la conservación.
کرکره برقی
ResponderEliminar