NUESTRO COMEDOR

NUESTRO COMEDOR

Bienvenida al curso 2017/18

El lunes día 8 de septiembre nos hemos embarcado en un nuevo curso escolar que vendrá cargado de contenidos muy buenos, de experiencias compartidas, de ilusiones y de mucho trabajo hecho en armonía y con ilusión. Para ello hemos celebrado el primer día de clase con un encuentro de todos los alumnos del centro desde Infantil a quinto de Primaria.
AVISO A LOS USUARIOS
Para ver las fotos y los slideshares tienes que ir a la parte derecha donde están las etiquetas y pinchar en GALERÍA DE IMÁGENES.Cuando las hayas visto, al final de la página pinchas en entradas antiguas y verás más.
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA 5º LENGUA 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA 5º LENGUA 6º. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

Actividades para Los cuentos de la tradicional oral en Canarias.Pepa Aurora.

Actividades sobre Cuentos tradicionales de Pepa Aurora
Copia las preguntas y respóndelas
Capítulo I
1.-¿Quién era Kiriko?
2.- Describe y haz un dibujo.
3.- ¿Qué hizo para ir a la boda?
4.- ¿Qué se encontró por el camino?
5.- ¿Cual fue su planteamiento con la primera boñiga?
6.- ¿Qué sucedió con la tercera?
7.- ¿Dónde encontró la solución?
8.- ¿Qué sucedió con la malva?
9.- Para vengarse con quién habló después?
10.- ¿La cabra que hizo?
11.- ¿ A quién acudió seguidamente?
12.- ¿Qué le pidió al palo?
13.- ¿Y al fuego?
14.- ¿Y al agua?
15.- Enumera todos los personajes y elementos que intervinieron en la historia.
16.- Finalmente, ¿Qué hizo el tío Perico?
Capítulo II
1.- Cuenta que le sucedió al gallo Kirico con el hielo.
2.-¿De qué fenómenos meteorológicos habla?
3.- Qué personajes actúan, enuméralos.
4.-¿ Cómo pudo romper el hielo?
Capítulo III
1:- ¿Dónde vivía?
2.- ¿A qué se dedicaba?
3.- ¿Qué le sucedió con su ama?
4.-¿Que hizo Kiriko?
5.-¿Cual fue el primer personaje con el que se encontró?
6.-¿Qué acordaron entre los dos?
7.- ¿con qué otro personaje se encontraron los dos?
8.-¿Que le pasaba a la vaca?
9.- ¿Qué decidieron hacer?
10 .- Cuenta la historia del perro
11.- Cuenta la historia de gato.
12.- ¿A dónde se dirigieron estos amigos?
13.- Cuenta como se organizaron para mirar lo que ocurría dentro.
14.- ¿Que plan Trazaron?
15 .- Al final que hizo el anciano?
ACTIVIDADES DE LAS DOS BAIFITAS Y EL LOBO



1.- ¿Dónde vivían las dos baifitas?

2.- ¿A dónde fue su mamá?

3.-¿Qué le dijo la mamá?

4.- ¿Qué hizo el lobo?

5.-Para suavizar la voz ¿qué hizo?

6.- ¿Consiguió engañarlas con la voz más fina? ¿Porqué?.7.- ¿Qué recurso utilizó para disimular el color de sus patas?

8.-¿Consiguió entrar en la casa? Y ¿qué sucedió?

9.- Cuenta el final de la historia



LA ARAÑA TEJEDORA

1.- ¿Qué hizo la araña tejedora para obtener su alimento?

2.- ¿Qué inconveniente le sucedió?

3.- ¿Con quién tuvo que hacer un pacto?

4.- ¿En qué consistía ese pacto?



LA CUCARACHITA PRESUMIDA

1.- ¿Qué se encontró la cucarachita?

2.- ¿Qué quería hacer con ella?

3.- ¿Para qué quería ponerse tan guapa?

4._ Enumera todos los pretendientes que tuvo

5.- ¿Con quién se casó?

6.- Cuenta el final de la historia.

7.- Copia la canción de la cuquita

lunes, 24 de octubre de 2016

Los viajes de Gulliver

Vamos a hacer esta sopa de letras y luego construiremos una frase con cada una de ellas atendiendo a la historia  que estamos leyendo

jueves, 7 de abril de 2016

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La oración simple




La oración simple
             Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.
1. Los niños van alegres.
2. El libro resultó interesante.
3. El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento.
4. Los doctores operaron a sus pacientes.
5. El policía fue muy listo.
6. Encontramos rota la ventana de tu casa.
7. Escuchó atento las indicaciones antes del examen.
8. Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.
9. A sus sobrinos, les compraron caramelos.
10. A los pocos minutos, el sol salió de nuevo.
11. Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso.
12. Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad.
13. Este fósil se encontró en tu jardín.
14. David se conformó con un bocadillo.
15. Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes.
16. Carlos siempre se queja de la mala suerte en los partido.
17. El marciano llegó muy cansado a su planeta.
18. ¿Es Toby la mascota de la clase?
19. Andrés se enamoró de la hermana de Luis.
20. No se lava nunca.
21. Tu hermano y el mío se encontraron en el metro.
22. El médico se lo prohibió para siempre.
23. Luis se limpió las manos con tu toalla.
24. Se vende mucho en esa tienda.
25. ¿Dónde perdí mi abono?
26. Agradecimos la visita de toda la familia.
27. De las viñas de La Rioja se extrae un vino excelente.
28. Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte.
29. Yo me rebelo siempre contra la injusticia.
30. Me interesa mucho tu futuro profesional.
31. Con los años te has vuelto un gruñón.
32. Este niño nos ha salido respondón.
33. La falta de mano de obra cualificada ha hecho difícil la recogida de la fresa.
34. Casillas jugó lesionado toda la primera parte.
35. Los agentes le informarán con más detalles de todos los trámites.
36. A Carlos se le olvidaron en casa las llaves del apartamento de la playa.
37. ¿Qué puede hacer uno en situaciones de tanto peligro?
38. Luis le entregó una carta.
39. Luis se la entregó.
40. Luis se lava.
41. Luis se lava las manos.
42. Luis y Luisa se saludan.
43. Luis y Luisa se escriben cartas.
44. Se venden aquellas casas.
45. La verdad se sabrá pronto.
46. Luis se quejó de sus notas.
47. Se come bien en este restaurante.
48. Pedro y tú no le disteis un beso a vuestra madre.
49. Llegamos muy cansados del viaje.
50. Nos conformamos con una cena frugal.